
La punta de Calaburras es un pequeño cabo de la costa mediterránea de Andalucía. Está situado en el término municipal de Mijas, en la provincia de Málaga, entre la ciudad de Fuengirola y el núcleo mijeño de La Cala. El entorno de la punta de Calaburras está ocupado por urbanizaciones residenciales y turísticas.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Punta_de_Calaburras

Úbeda es una ciudad española ubicada en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es conocida por su impresionante conjunto histórico-artístico renacentista, que incluye numerosos edificios y monumentos destacados. Algunos de los sitios más importantes de la ciudad incluyen:
La Plaza Vázquez de Molina, una amplia plaza rodeada de importantes edificios renacentistas, como el Palacio de las Cadenas, el Palacio Vela de los Cobos y la Sacra Capilla del Salvador.
La Catedral de Santa María de la Reina de Úbeda, un impresionante edificio gótico-renacentista que cuenta con una impresionante torre del siglo XVI.
El Palacio de Vázquez de Molina, un magnífico palacio renacentista que alberga la sede del Ayuntamiento de Úbeda.
La Sinagoga del Agua, una antigua sinagoga judía que ha sido restaurada y transformada en un centro cultural.
La Torre del Reloj, una torre construida en el siglo XVI que alberga un reloj mecánico del siglo XIX.
Úbeda también es conocida por su gastronomía, que incluye platos típicos como el ajo blanco, el gazpacho y el salmorejo. La ciudad es un destino turístico popular en España debido a su rica historia y patrimonio cultural.


Ibros es un municipio ubicado en la provincia de Jaén, que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía, en el sur de España. El pueblo tiene una población de alrededor de 3.500 habitantes y es conocido por su producción de aceite de oliva. La Aceitera Fertínez de Ibros probablemente sea una referencia a una fábrica o empresa productora de aceite de oliva en esa localidad.

Sevilla es la capital de la región de Andalucía, en el sur de España. Con una rica historia y arquitectura, la ciudad es conocida por sus monumentos impresionantes, como la Catedral de Sevilla y la Giralda. Fotografía tomada en la navidad de 2023

Montefrío es una localidad situada en la provincia de Granada, en Andalucía, España. Su historia se remonta a tiempos prehistóricos, con evidencias de asentamientos humanos desde la Edad del Bronce. Durante la dominación romana, fue un importante enclave agrícola. Más tarde, bajo el dominio musulmán, Montefrío fue fortificada y se convirtió en un punto estratégico en la defensa del reino nazarí de Granada. Tras la Reconquista cristiana en 1492, la localidad sufrió cambios en su estructura y demografía. Durante los siglos posteriores, experimentó épocas de prosperidad y decadencia, influidas por factores como la agricultura y la emigración. En la actualidad, Montefrío es conocida por su impresionante paisaje, su patrimonio histórico y su cultura arraigada. (Febrero de 2024)

La Plaza de la Catedral de Granada es un punto central e icónico en la ciudad de Granada, ubicada en Andalucía, España. Esta plaza se encuentra justo frente a la imponente Catedral de Granada, una obra maestra del Renacimiento español. La catedral, construida entre los siglos XVI y XVIII, es conocida por su imponente fachada barroca y su imponente presencia en el corazón de la ciudad.
La Plaza de la Catedral es un espacio abierto que actúa como punto de encuentro para locales y visitantes. Está rodeada por edificios históricos, tiendas, cafeterías y restaurantes, lo que la convierte en un lugar animado y vibrante en cualquier momento del día. Además de ser un lugar de interés turístico, la plaza es un escenario para eventos culturales y sociales que se llevan a cabo en la ciudad.
Desde la plaza, los visitantes pueden admirar la majestuosidad de la Catedral de Granada y explorar los alrededores, que incluyen el casco antiguo de la ciudad, con sus estrechas calles empedradas y encantadoras plazas. La Plaza de la Catedral de Granada es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y un punto de referencia para quienes visitan esta joya de Andalucía.(Febrero 2024)

La Plaza de San Nicolás es uno de los lugares más emblemáticos y pintorescos de Granada, situada en el barrio del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde esta plaza, se ofrece una de las vistas más impresionantes de la Alhambra, el famoso palacio y fortaleza islámica.
La plaza es un punto de encuentro popular para turistas y locales, que acuden para contemplar la majestuosidad de la Alhambra desde un lugar privilegiado. Además, la plaza está rodeada de restaurantes, bares y tiendas de artesanía, lo que la convierte en un lugar animado y lleno de vida.
En la Plaza de San Nicolás, también se encuentra la Iglesia de San Nicolás, construida en el siglo XVI, que añade un elemento histórico y arquitectónico al entorno. Sin embargo, es la vista de la Alhambra desde esta plaza lo que la convierte en un destino imperdible para quienes visitan Granada.