La Hermandad de Humildad y Paciencia del Puerto de Santa María es una cofradía de Semana Santa ubicada en la ciudad de El Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz, España. Fundada en el año 1943, es una de las hermandades más antiguas de la ciudad y cuenta con una importante tradición en la Semana Santa portuense.
La imagen titular de la Hermandad es el Cristo de la Humildad y Paciencia, una imagen de gran devoción en la ciudad que representa a Cristo en el momento en que es presentado ante Pilatos. La imagen es obra del escultor sevillano Antonio Illanes Rodríguez y fue bendecida en 1946.
La Hermandad realiza su estación de penitencia el Jueves Santo, y su recorrido discurre por las calles del centro histórico de la ciudad. Durante la procesión, los hermanos de la cofradía portan cirios y varas, y se pueden escuchar saetas y cantos religiosos.
La Hermandad de Humildad y Paciencia del Puerto de Santa María es una de las más importantes de la Semana Santa portuense, y su labor en la promoción de la cultura y la religiosidad popular en la ciudad es muy valorada por la comunidad.
La Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Viga es una hermandad de Semana Santa en la ciudad de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, España. Esta hermandad tiene su origen en el siglo XVII y se dedica a venerar al Santísimo Cristo de la Viga, una imagen que representa a Jesucristo crucificado y que se encuentra en la capilla de la iglesia de San Miguel en Jerez de la Frontera.
La hermandad realiza su procesión en la tarde del Viernes Santo, siendo una de las procesiones más antiguas y tradicionales de la Semana Santa de Jerez. Durante la procesión, la imagen del Santísimo Cristo de la Viga es llevada en hombros por los nazarenos de la hermandad en un recorrido por las calles de la ciudad, acompañada por la música de la banda de música.
La hermandad del Santísimo Cristo de la Viga también participa en otras actividades religiosas y culturales a lo largo del año, como la celebración de la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz en septiembre, la presentación de su cartel y boletín anual, entre otras.

You may also like

Back to Top