Y como dejar que este año pasara sin una sola constatación de lo que fue y no pudo ser. Todos nuestros titulares esperaron en capilla a que los hermanos y devotos fueran a visitarlos. Para ello vistieron sus mejores galas y se engalanaron las capillas con el buen hacer de cada mayordomía. 
El próximo año, si Dios quiere, estaremos en la calle y superaremos este mal endémico que nos aqueja, mientras tanto, aquí os dejo una muestra de los titulares de algunas Hermandades, pido perdón a aquellas que ora por la limitación de aforo ora por la gran cantidad de gente que las visitaban, no se pudieron fotografiar como me hubiera gustado.
Me llamó muchísimo la atención los pliegues que conformaban el lecho sepulcral los cuales he intentado realzar para dar protagonismo. Igualmente me conmovió ver el detalle de la prenda de cabeza de la UME que tan merecido lugar ocupa junto a los pies del Señor. 
No me canso de mirar esta talla y la belleza de la misma, en esta ocasión mereció la pena verla desde otra perspectiva y fuera de su urna. Me hubiera quedado horas en solitario con ella fotografiando cada detalle que nos muestra el magnífico trabajo realizado por la mayordomía de la Hermandad.
Y... todos los que me conocen saben que mi debilidad es el blanco y negro, quizás me pude quedar anclado en el tiempo pero la fuerza que me transmite esta modalidad cada vez me atrapa más. En esta ocasión pude fotografiar el rostro del Señor desde muy cerquita y sin utilizar tele alguno. Me sigue cautivando los pliegues de la sábana bajo la cabeza del Señor y el contraste que ofrece los bordados de la sábana que rodea su bajo torax.
Otra perspectiva, esta vez bajo la línea del cuerpo. En esta ocasión he querido realzar las diferentes tonalidades que nos ofrecía tanto la candelería como el forjado de plata que se encuentra junto al Señor. En tal sentido, no he querido que el cuerpo del yacente perdiera un atisbo de foco por lo que he aplicado en la toma profundidad de campo suficiente para que el Señor siguiera siendo el protagonista de la imagen eso sí, sin perder la calidez que ofrecían las velas que impregnaban un ambiente escénico cálido sobre el cuerpo del Señor en contraste de la temperatura de color más fría que se observa en el repujado plateado que antecede al sepulcro.
Como siempre digo, las imágenes de la Virgen para mi gusto son las más complicadas de fotografiar. Ya sea, cuando procesionan porque se sitúa bajo su palio, ya sea por la iluminación difícil que ofrecen sus velas, y como no por la dificultad de encontrar una perspectiva que ofrezca una imagen diferente de todas las que vemos habitualmente.
Pero quien se puede resistir a fotografiar, para mí, la mejor imagen de la Virgen de la Semana Santa Portuense!!!
Pero paseando por nuestra Basílica advertí una puesta en escena sencilla y fantástica que me cautivó. El fondo negro de la misma que ofrecía austeridad y sobriedad me pareció una oportunidad suficiente para inmortalizar en blanco y negro al Nazareno del Puerto.
En esta ocasión he querido realzar los motivos y bordados de su túnica  y como no la fuerza de su cara y manos que me pareció impactante.
Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ánimas de San Nicolás de Tolentino, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista, Orden Tercera de Servitas y Santa Cruz de Jerusalén

You may also like

Back to Top